Noticias

Red de Seguridad Vial

Documento sin título

Jornada Nacional por la Seguridad Vial en Rep. Dominicana 2009-2010

Nacer Navideño 2009-2010 fue una jornada nacional contra la violencia en las vías públicas, además de otros factores de tragedia que se suscitan durante los asuetos de navidad.

Dicha operación estuvo regida por la Comisión Nacional de Emergencia, integrada por numerosas instituciones del Estado y miles de voluntarios diseminados en todo el territorio nacional. Su órgano operativo, la Comisión de Emergencia, desplegó grandes esfuerzo para disminuir las tragedias identificadas que dan razón de ser a la jornada, teniendo a su disposición unidades móviles de emergencia y de consultas, sistemas de comunicación por radio y telefonía, medios de comunicación radial y televisivo, helicópteros, medios de transporte terrestre, ayuda logística, etc., etc., etc.

En esta ocasión se dividió en dos fases, en donde la primera tuvo un saldo de accidentes alarmantes al igual que en la segunda. Del 24 al 27 de diciembre y del 31 de diciembre al 4 de enero, respectivamente.

Se reportaron un total de 560 lesionados y 52 víctimas fatales en 238 siniestros en la red vial nacional, en donde cerca del 70% de los vehículos involucrados en dichos accidentes de tránsito fueron motocicletas. De manera que los motociclistas siguen siendo la principal preocupación en la seguridad vial en la República Dominicana.

Queremos hacer una observación que creemos pertinente para que al momento de hacer comparaciones con las estadísticas de años anteriores podamos ser objetivos, de tal manera que los resultados conlleven a buena toma de decisiones futuras y pueden desarrollarse planes confiables. Me refiero a que estas jornadas anuales tengan un día y una hora de inicio determinada (fija). Esto es así, debido a que en el 2008 el tercer boletín emitido por el COE fue del 23 diciembre a las 12:00 am el 25 de diciembre a las 10:00 pm., mientras que en el 2009 corresponde al boletín No. 2, del 24 de diciembre, a las 2:00 P.M., al 25 de diciembre, a las 6:00 A.M. Además, de que seria de mucha utilidad para fines ulteriores que se registren datos personales que permitan hacer contacto con sus familiares, hora y sitio puntual de la tragedia.

Con estas informaciones, estimamos, podemos desarrollar campaña que involucran a las asociaciones de victimas, se pueden hacer trabajos de mejoramiento de ingeniería en las vías, y por supuestos, mejorar las estadísticas con buenas comparaciones.

Volver a las Noticias

Descargar Articulo

 
Periódico de la Web